El legado de una guerrera

Sonia VélezHablar de Insuficiencia renal y vida con diálisis, hoy en día es hablar de transformación y de lucha continua. Y eso lo entienden en todo el mundo millones de personas que lo padecen y en lugar de ocultarse y darse por vencidos deciden contarle al mundo cómo la enfermedad los ha cambiado a ellos y sus familias y como ellos han cambiado su entorno para el beneficio de muchos pacientes. 
Este es el caso de Sonia Merly Vélez Mendoza, en la parroquia San Antonio, un poblado pequeño cerca de la costa del Ecuador, que fue diagnosticada de insuficiencia renal y se realiza tratamiento de hemodiálisis ya hace 22 años. 
Merly siempre ha sido un ejemplo de vida, ya que desde niña padeció enfermedades que la acompañarían toda su vida y moldearían su carácter …su familia, de cariño, le dicen la guerrera, porque nunca se dio por vencida, más bien acepta sus padecimientos con disciplina, buen ánimo y una voluntad extraordinaria que es inspiración para muchas personas. 

 

 

Una familia muy peculiar 
Merly tiene una familia muy peculiar: su esposo, su madre, 8 hermanos, y los descendientes de estos, hacen de su familia directa casi 80 personas. Su familia se impactó mucho cuando recibió el diagnóstico y la noticia que necesitaría diálisis, sin embargo, la alegría con que ella vive su enfermedad y su valor inquebrantable que trasmite; los ha unido más. Merly y su enfermedad son un eje importante en la vida familiar, todos, de alguna manera, han participado y apoyado sus tratamientos. 

Sonia y parte de su amplia familia

 

Recuerda sus primeros tratamientos, cuando pensó que sería algo temporal como un ingreso hospitalario, pero pronto entendió que debía repetir el proceso de hemodiálisis 3 veces por semana. Al inicio, la logística fue muy complicada: no existían centros de diálisis en su provincia y debía viajar más de 12 horas a la ciudad capital para seguir su tratamiento. Nunca estuvo sola: sus padres, su esposo, o sus hermanas, siempre le acompañaron a las sesiones y controles que ella se realizaba con el mejor humor y valentía.


Sonia y Dra Lizet Zambrano, directora médica de la unidad renalDurante 22 años, jamás ha faltado a una diálisis, a pesar de los problemas de clima (Ecuador sufre cada año el fenómeno climático El niño), obstáculos en carreteras o de tener que recorrer largas distancia a pie para poder estar presente en su clínica y cumplir su tratamiento, apoyada en esta familia tan extensa y singular por su cariño, unión y solidaridad entre todos. 


 

 

 

Legado 


LegadoMerly y su esposo Leonardo superaron muchas dificultades para lograr el tratamiento de su enfermedad. Nunca quisieron mudarse a otra ciudad teniendo toda su familia en Manabí, y solo existían centros de diálisis en Quito y Guayaquil, las dos ciudades principales del país. Pero esto no les hizo rendirse, querían que en su provincia pudiera darse el servicio a otros enfermos y así beneficiar a muchas personas que sufrían enfermedades renales. Se dieron a la tarea de investigar cuántos pacientes existían y se trataban, y con esta información, después de viajar dos años a Quito, 3 veces por semana más de 12 horas cada viaje de ida y retorno, superar contratiempos de clima y problemas en las carreteras, contactaron médicos que entendieron la necesidad que había en el territorio. 

Gracias a toda esa gestión, abrió en 1999 la primera clínica de diálisis con máquinas Fresenius en Manabí, en la capital de la provincia Portoviejo, a una hora de viaje de la residencia de Sonia. Y después de 4 años, se inaugura otro centro ya en la de ciudad Chone, la que sería su clínica de tratamiento durante los siguientes años. Este legado ahora da beneficio a más de 1500 pacientes, distribuidos en 5 clínicas en varias ciudades de la provincia. 


Este es un homenaje a Sonia Merly Vélez. El reportaje se realizó por sus 22 años en diálisis, donde demostró toda esa valentía, capaz de seguir cada día aceptando y llevando la enfermedad con el mejor ánimo. Lamentablemente, mientras se publicaba este artículo, un accidente cerebrovascular segó la luz de esta gran mujer, pero su ejemplo de vida perdura en todos cuantos la conocieron.
top-arrow